REGISTRO
La Academia funciona de manera continua.
Tendrás acceso a los cursos y a las sesiones de asesoría y networking tan pronto te registres.
FORMACIÓN
Cada semana recibirás por email uno o más cursos 100% en español, enfocados en el contexto latinoamericano e impartidos por fundadores, inversionistas ángeles, fondos de venture capital y abogados.
Recibirás certificado de cada curso que apruebes.
COMUNIDAD
Cada semana realizamos una sesión virtual de preguntas y respuestas para resolver todas las dudas que tengas sobre temas vistos en los cursos y sobre tu estrategia de levantamiento de capital, Investor Deck y Pitch.
También podrás unirte a nuestro grupo de WhatsApp de fundadores e inversionistas y participar en eventos de networking virtuales y presenciales.
DEMO DAY
Demo Day virtual donde tú y otras startups de tu generación, presentarán su pitch ante inversionistas en formación que estén cursando la Academia de Venture445 e inversionistas profesionales del ecosistema.
Partner en Platanus Ventures
Investor Relations Manager en 500 LatAm
Co-Fundador & CEO de Broota
Principal de 500 Startups
Co-Fundador de GroupRaise
Fundadora de Investability y Legal Advisor de Sudamerik
Fundador de Platanus y Director de Buda.com
Fundadora de BloomPro
Fundador y CMO de Gret
Director de Aceleración de Start-Up Chile
Co-fundador y Head of Product de AgendaPro
Fundador y CEO de Venture445 y Gret
Senior Growth Marketing Manager at Placemakr (formerly WhyHotel)
Co-Fundador & Director Ejecutivo de Broota
Partners Business Development Representative at VTEX
Fundamentos de inversión en startups.
Una revisión de los aspectos principales que debes considerar en tu Modelo de Negocio a la hora de levantar capital.
Qué es una Priced Round, qué implica para la startup, el inversionista y cómo se aborda legalmente.
Clase de 3 partes sobre la estructuración que deben tener las empresas para levantar capital.
Principios de negociación para negociar con inversionistas y aspectos a tener en cuenta en la negociación.
Prácticas utilizadas en Latinoamérica para valorizar y financiar startups.
Qué es el Due Diligence (DD), sus objetivos, tipos de Due Diligence, características del proceso, sus etapas y buenas prácticas.
Definición, objetivos, formatos y momentos de un pitch.